Índice de contenidos
Ondas de choque ¿cómo pueden ayudar a tu lesión?
El objetivo del tratamiento con ondas de choque es ayudar y conseguir la recuperación de las lesiones crónicas del tendón (mal llamadas tendinitis crónicas) y que actualmente se concoen con el término de tendinosis.
Cómo funcionan las ondas de choque
La característica común de este tratamiento, cuando se aplica correctamente y a las dosis adecuadas, es que producen una regeneración de los tejidos enfermos o lesionados.
El efecto de las ondas de choque se consigue a través de 2 mecanismos de acción, unos mecánicos y otros biológicos:
Efectos Mecánicos
Por los que comenzó su utilización industrial y también su utilización en Medicina. Se deben a los grandes gradientes de Energía Acústica o Presión que son capaces de transportar, y que permiten actuar mecánicamente en las diferentes estructuras que atraviesan y en las áreas localizadas donde se pueden concentrar. También se deben a los efectos de cavitación que se originan (base del tratamiento de litotricia-piedras en el riñon).
Efectos Biológicos
Se han ido conociendo y se han visto incrementados por los descubrimientos de las investigaciones de los últimos años.
Vasculares
Ayudan en la formación de nuevos vasos sanguineos.
Nervios
Disminución de las terminaciones nerviosas del dolor.
Celulares
Aumento y liberación de factores de crecimiento, estimulación de la diferenciación de las células y efectos bioquímicos beneficiosos.
Indicaciones principales del tratamiento con Ondas de Choque:
Se centran en aquellas enfermedades que precisan una REGENERACIÓN de los tejidos, que provocan una alteración de la vascularización sanguinea, aumento del dolor, y también en las que cursan con formación de depósitos de sales o cristales minerales (calcificaciones tendinosas) en sus tejidos.
El tratamiento con Ondas de Choque focales, en los ensayos clínicos muestra eficacia en la consolidación ósea, la disminución del dolor y la recuperación de la funcionalidad, presentando las siguientes indicaciones:

Patologia osteomuscular:
Tendinopatía del manguito de los rotadores (supraepsinoso principalmente con o sin calcificacion).
Fascitis plantar (con o sin espolón)
Epicondilitis (“codo de tenista”)
Epitrocleitis (“codo del jugador de golf”)
Tendinopatía del aquíles, aquilodinia
Trocanteritis (“bursitis trocantérica”)
Entesopatía isquiática
Síndrome medial de la tibia o periostitis tibial
Pseudoartrosis (huesos pequeños: Metacarpianos y/o Metatarsianos)
Aplicacion:
Es un tratamiento local, realizando una sesión por semana, entre 3 y 5 sesiones, y visita de control a las 3 semanas de la última sesión para ver evolución y valorar realizar una nueva sesión, aunque puede variar en función del tiempo de evolución. Es de máxima importancia complementar el tratamiento con pautas de ejercicios y estiramientos específicos para cada grupo muscular.
Los tratamientos por ondas de choque son indoloros. Consisten en la aplicacion de un disposito sobre la parte afecta que emite unos pulsos magneticos (entre 2000-4000 por sesion, segun patologia), durante un periodo de tiempo que oscila entre los 10-20′. Se realiza sentados o estirados en una camilla y el paciente no precisa reposo, ni ninguna otra medida especial despùes de su aplicacion.

Indicaciones ondas de choque
¿Necesitas más información o quieres pedir una cita?

Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación actualmente formando parte del equipo médico del Servicio de Rehabilitación, Unidad del dolor y Unidad de Medicina Biológica y Regenerativa del H. Sagrat Cor de Barcelona, H. El Pilar , Centro Médico Aribau-QuironSalud y como consultor médico en centros de rendimiento deportivo (Slowtraining center y 10.01 Healthcoach).