No entienden de edad ni de sexo, y la mayoría de la población acaba sufriendo por su causa en algún momento de su vida. “El dolor de rodilla es el problema de las sociedades desarrolladas”.

La articulación de la rodilla es la articulación más grande del cuerpo humano. Cada día se somete a un gran esfuerzo. Con el tiempo, esto puede provocar cambios degenerativos. Es más, las rodillas son muy vulnerables a las lesiones. Por ello no es de extrañar que la gente se queje de dolor en las rodillas. El dolor de rodilla es una enfermedad muy extendida en España. El peso que debe soportar hace que sea la articulación que más sufre y es más proclive a sufrir lesiones y artrosis…

¿Cuál puede ser el origen del dolor de rodillas?

Hasta un 52% de las personas que sufren dolor articular lo presentan en las rodillas. Y según últimos estudios superan al dolor de espalda que representa el 43%.

¿ Porqué las rodillas empiezan a ser una de las articulaciones más «sufridas»?

Y que lo sufran más las mujeres que los hombres tiene una explicación fisiológica:

9

Tienen las caderas más anchas que los hombres y el ángulo entre la parte alta del muslo de la mujer y su rodilla es mayor. Esta diferencia anatómica, provoca que, ante un mal gesto o una caída, se dañe más fácilmente. En deportistas de elite las mujeres presentan más lesiones de rodilla.

9

El desgaste aparece más temprano. Con la llegada de la menopausia: descienden los estrógenos que son las hormonas que protegen la cápsula articular. Es donde se producen las molestias de la rodilla si no hay traumatismo previo.

Identificar donde nos duele de la rodilla

Identificar donde nos duele de la rodilla

Localizar exactamente la zona donde tenemos dolor nos ayudarà a descubrir la causa que lo provoca.

9

Si el dolor es generalizado en toda la rodilla y no en un punto concreto, lo más probable es que la causa sea la artrosis. Otras causas son: bursitis, artritis o rotura de ligamentos.

9

Cuando lo notas detrás, suele provocarlo la artritis reumatoide o por los quistes de Baker, bultos que aparecen por acumulo de exceso de líquido sinovial en la parte posterior de la rodilla. Traducen la existencia de alguna patología dentro de la rodilla. Habitualmente al tratar la atologia estos quistes desaparecen.

Según la localización del dolor este puede ser señal de artrosis, bursitis o algo de ligamentos

9

Si duele en la zona anterior, las causas más habituales son una bursitis ( al pasar mucho tiempo agachada, o una artritis reumatoide.

9

Si el dolor aparece a un lado, el origen puede ser una rotura de menisco, lesiones de ligamentos…

9

Cuando te duele más arriba, habitualmente sucede que el cuádriceps puede estar inflamado. Sobrecarga , tendinitis, lesiones musculares

Dolor de rodilla por un problema de MENISCO

Los meniscos son dos estructuras con forma de C situadas entre la tibia y el fémur. Facilitan la congruencia de la articulación y amortiguan la presión del fémur contra la tibia. Cuando somos jovenes sonmás resistentes, y necesitan un impacto fuerte para romperse. Con los años estos tejidos se van degenerando, se debilitan y se desgarran o se inflaman con más facilidad.

E

A cualquier edad. A partir de los 30 el menisco va perdiendo resistencia. Hay que reforzarlo porqué sinó con el tiempo puede romperse con un simple gesto de flexión + rotación forzada.

E

Meniscitis (el menisco no se rompe, solo se inflama). Ocurre de forma casual. Por ejemplo, en bipedestación al girar el pie notamos un crujido. Sencillamente se da un fallo o un error en el movimiento del menisco y queda pinzado entre la tibia y el fémur.

E

En la practica deportiva también puede ocurrir si no calentamos antes de hacer ejercicio.

Síntomas de la lesión de menisco:

=

Chasquido o una punzada en el menisco justo en el momento en que notas el dolor

=

La rodilla se bloquea«. No puedes ni doblarla ni estirarla bien porque al hacerlo te duele.

=

Sientes que falla de repente y que se te dobla sin querer.

=

Si la lesión es pequeña, las molestias y la inflamación pueden aparecer días más tarde y solo al realizar ciertos gestos.

Dolor de rodilla y deporte

Aunque dependerá de cada caso, una lesión de menisco puede mejorar mucho con ejercicio y de esta forma evitar la Intervención quirúrgica, sobretodo en aquellos meniscos degenerados.

9

Gana elasticidad con estiramientos de los isquiotibiales: pon el pie encima de una mesa, estira la rodilla y lleva el cuerpo hacia delante.

9

Refuerza cuádriceps montando en bicicleta. Procura hacer el giro completo con el pie sobre el pedal. Y el sillín, que esté a tu altura.

9

Dale estabilidad. Sobre un colchón, apóyate sobre la rodilla y juega a lanzar una pelota de tenis contra la pared y recogerla.

Dolor de rodilla y artrosis

La artrosis es el desgaste del cartílago articular. Por eso, tarde o temprano, todos la acabaremos sufriendo en mayor o menor medida. De hecho, a los 65 años ya afecta a un 85-90% de la población. En las mujeres, la más común es la de rodillas, sobre todo si hay sobrepeso. Unos buenos hábitos y un diagnóstico temprano pueden aliviar y frenar este trastorno :

R

Pierde peso si te hace falta. La obesidad no solo puede provocar la artrosis de rodilla (el 50% de los afectados tiene sobrepeso), sino que también hace que evolucione más rápidamente y con más dolor.

R

Da varios paseos cortos en lugar de caminatas largas si ya te han detectado la enfermedad. Procura no andar sobre terrenos irregulares o cargando peso y, sobre todo, cuando te duela descansa.

Dolor de rodilla y deporte
R

Te conviene hacer taichi, que puede ser tan beneficioso para la rodilla como la fisioterapia.

R

Usar un calzado de suela gruesa para absorber la fuerza del impacto del pie contra el suelo al caminar. También podemos usar plantillas o taloneras de silicona en el zapato. No usar zapatos con tacones de más de 3-4 cm.

R

Dormir con un cojín entre las piernas para mantener la columna en buena postura y que no rocen las rodillas.Es importante mantener una columna sana para que un duelan las rodillas.

R

Evita subir y bajar escaleras si te han diagnosticado artrosis. Como prevención, no abuses de este tipo de ejercicio: es de gran impacto para las rodillas.

R

Intenta no pasar mucho rato de pie para no cargarlas y evita sentarte en sofás bajos.

R

Para «curar» el desgaste, la terapia del futuro consiste en inyectar plasma rico en factores de crecimiento en la articulación.

R

Recuerda que la natación y la bicicleta son los principales aliados de la articulación. En general, el ejercicio suave o moderado.

Dolor de rodilla y artritis

9

El origen de esta dolencia es autoinmune –tus defensas atacan la articulación–. Más minoritaria que la artrosis, afecta sobre todo a mujeres jóvenes.

9

Mientras que en la artrosis se desgasta el cartílago, en la artritis se inflama la membrana sinovial. Esta produce un exceso de líquido y eso da dolor, rigidez, calor e hinchazón.

Formas de aliviar el dolor de rodilla en casa

9

Compresas frías

Este tratamiento se asocia con esguinces y pequeños desgarros de los ligamentos. Para reducir la inflamación usa una compresa fría durante 20’, dos o tres veces al día.
También puedes utilizar una bolsa de hielo envuelta en un paño para evitar el contacto directo con la piel. Es muy recomendable durante las primeras 48h después de lesionarte

9

Compresas calientes

La utilización de compresas calientes alivia los dolores y la rigidez asociados a enfermedades como la artritis. Puedes usar una mnata eléctrica a una temperatura de baja a media; una bolsa para microondas o una compresa caliente y colocarla en la zona afectada durante 15’ , dos o tres veces al día.

9

Frío y caliente

Este tratamiento es sencillamete una combinación de los anteriores. Se trata de alternar paños o compresas calientes y frías durante espacios de 15’ para reactivar la circulación y aliviar el dolor.

9

Acupuntura

La acupuntura es un tipo de tratamiento milenario que puede aliviar el dolor de rodillas en gran medida. Este método consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de erstaurar el bienestar del paciente.

Acupuntura para el dolor de rodilla
9

Ejercicios y estiramientos

Nada como los estiramientos y los ejercicios terapeúticos para aliviar tus rodillas. Informate bien acerca de cúales pueden ser las mejores opciones para tu caso. Por lo general el yoga y el tai-chi son una excelente alternativa

9

Masajes

Los fisioterapeutas ofrecen masajes y el uso de ciertas tecnologías para aliviar el dolor de rodillas. Se trata de métodos muy efectivos e indoloros ( electroterapia, Ultrasonidoterapia, hipertermia de contacto, termoterapia, mecanoterapia.

Me duele la rodilla ¿Cuándo es imprescindible ir al médico?

Dolor de rodilla ¿cuándo ir al médico?
r

Incapacidad de soportar el propio peso sobre la rodilla en general

r

La rodilla se ve desfigurada o con inflamación pronunciada, enrojecimiento o alta temperatura en la zona afectada

r

Presenta entumecimiento, hormigueo o coloración azulada en la rodilla

r

Si el dolor persiste incluso en estado de reposo

r

Dolor intenso y mantenido aunque no estes apoyando la pierna

r

La rodilla se dobla, produce chasquidos o no te responde de pronto ( puede indicar trastornos relacionados con el líquido sinovial ).

Si presentas alguno de los siguientes síntomas, dirígete a un especialista. Una visita al Traumatólogo puede evitar un padecimiento crónico y mejorar tu calidad de vida.

¿Necesitas más información o quieres pedir una cita?

Valoramos tu caso

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies