Los músculos, formados por tejido muscular, metabólicamente activo, nos permiten realizar la fuerza (capacidad que tienen los músculos para contraerse venciendo una resistencia) necesaria para llevar a cabo nuestro día a día.

El tejido muscular precisa de unos recursos metabólicos, y si no se estimula y se mantiene activo irá disminuyendo de forma progresiva.

¿Por qué se produce la pérdida de masa muscular?

Ésta pérdida progresiva de tejido muscular puede venir provocada por periodos más o menos largos de inmovilización ( lesiones del propio tejido muscular, fracturas, cirugías, no solo propias del aparato locomotor sino cualquier tipo de enfermedad que produzca una pérdida funcional asociada…), estilos de vida propios de cada individuo (sedentarismo, dieta, obesidad) y la propia pérdida de tejido muscular, fuerza y función articular asociada a la edad, lo que se conoce como sarcopenia, cada vez más relevante dado el aumento de la esperanza de vida.

Por lo tanto sin no mantenemos activos nuestros músculos y se le dan argumentos suficientes a nuestro cuerpo para mantenerlos y mejorarlos, la pérdida será inevitable, sobretodo a partir de los 40 años, ya que está publicado que a partir de esta edad se pierde un 8% de masa muscular cada 10 años. Esta pérdida aumenta a partir de los 70 años y es más evidente en mujeres post-menopaúsicas.

¿Qué enfermedades pueden hacer que perdamos masa muscular en las piernas?

Sabemos que la pérdida de masa muscular, independientemente de la pérdida de funcionalidad que provocará, está relacionada con el riesgo de desarrollo de enfermedades y patologías crónicas como la hipertensión, enfermedades coronarias, enfermedades pulmonares crónicas, diabetes, infartos, cáncer y artritis. (Hung et al. 2011).

¿Cómo recuperar la masa muscular en las piernas?

Para contrarestar esta atrofia o pérdida de la musculatura, sea por el motivo que sea, debemos mantener activo el tejido muscular, realizando un plan de trabajo individualizado, para conseguir incrementar la masa muscular, mejorar el metabolismo y el estado físico, de forma constante y progresiva, adaptado a las características de cada individuo, siempre asesorados por profesionales cualificados.

¿Necesitas más información o quieres pedir una cita?

Valoramos tu caso

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies