NUTRICIÓN
CLÍNICA
¿Qué es un nutricionista-dietista?
Es un profesional sanitario experto en alimentación, nutrición y dietética, se encarga principalmente del diagnóstico dietético-nutricional general y específico, así como de la prevención y del tratamiento de enfermedades a través de la alimentación, además de adecuar la dieta y alimentación de cada persona a cualquier situación fisiológica, patológica y deportiva, como facultativo en su área propia de conocimiento, cual es la Nutrición Humana y Dietética.

Concepto y funciones
¿Qué es un nutricionista clínico?
Esta especialidad actúa sobre la alimentación de la persona o grupo de personas que presentan alguna patología, realizando el diagnóstico y tratamiento dietético-nutricional de las patologías como por ejemplo diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, obesidad, cardiopatías, patologías digestivas, procesos oncológicos, etc.
También actúa en la prevención de otras enfermedades que posiblemente se manifiesten por una mala alimentación. El nutricionista clínico interviene en las distintas modalidades de soporte nutricional, tanto en unidades de hospitalización, como en consultas externas, en atención primaria, en funciones asistenciales y en atención privada.
Somos lo que comemos
La importancia de una
buena alimentación
Situaciones modificables a través de la alimentación
Obesidad (adulta e infantil) y sobrepeso
Bajo peso (secundario a enfermedad o no)
Alimentación durante el embarazo y la lactancia
Síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, síntomas menopáusicos y otros trastornos hormonales.
Síndrome metabólico u otros trastornos metabólicos
Hipertensión arterial, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hiperglucemia, hiperuricemia u otras alteraciones analíticas.
Anemia ferropénica o megaloblástica, hipovitaminosis u otros déficits
Alteraciones del sistema digestivo, alergias e intolerancias alimentarias
Alimentación oncológica durante el tratamiento y su recuperación
Recuperación postoperatoria
Reconducción de la alimentación en casos de ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria, etc.
Afecciones cutáneas (atopia, psoriasis, acné, dermatitis, etc.)
Deficiencias en alimentación vegetariana o vegana.
Aprende a comer sano
¿Cómo debe ser una dieta?
La dieta que mejor funciona es la personalizada, la garantía de éxito sólo se da cuándo se adaptada a todas las necesidades del paciente:
¿Cómo funciona el servicio de nutrición y dietética?
1ª visita
A través de una anamnesis se obtiene la historia clínica, historia dietética y se realiza un estudio antropométrico (mediante sistema de bioimpedancia). En esta sesión se entrega una pauta provisional a seguir hasta la siguiente sesión. Con los datos recogidos se diseña y personaliza la dieta.
Entrega de dieta
Seguimientos
