Introducción

La fascitis plantar o dolor localizado en la planta del pie representa el 80% de las causas de dolor en el talón.

Un diagnóstico rápido y preciso evita que se convierta en una fascitis crónica.

Los ejercicios, la rehabilitación y, si éstas fracasan, el uso de plantillas pautadas por un podólogo biomecánico pueden evitar una cirugía, procedimiento al que sólo llegan el 10% de los pacientes diagnosticados de fascitis plantar al año del diagnóstico.

¡Me duele la planta del pie! ¿Cómo sé que tengo fascitis plantar?

Los síntomas de la fascitis

Los síntomas más destacados de la fascitis plantar son el dolor y la inflamación (edema) que impiden hacer una vida normal.

El dolor típico de la fascitis plantar aparece con los primeros pasos del día tras levantarse de la cama y mejora cuando se “calienta”.

Es típico que aparezca de nuevo al final del día.

En profesiones que obligan a estar muchas horas de pie o caminando y/o actividades deportivas con impactos repetidos, el dolor impide llevar una vida normal, obligándonos a dejar temporalmente el deporte o incluso ausentarnos de nuestro puesto de trabajo.

https://www.efisioterapia.net/articulos/revision-bibliografica-fascitis-plantar

En el artículo previo nos hemos referido a la importante relación del calzado con el dolor en el talón que se une a otra característica destacada de la fascitis plantar como es su carácter estacional, más frecuente en primavera y otoño con el cambio de calzado.

Fascitis plantar II
Calzado muy desgastado que puedo provocar dolor en el talón o empeorarlo si ya lo teníamos.
Fascitis plantar II
Inflamación en paciente con fascitis plantar

Los casos que llevan más tiempo de evolución presentan inflamación (edema) en la parte interna, externa y en la planta del pie.

¿Y qué debo hacer para evitar que el dolor esté presente durante todo el día y a cada momento, convirtiendo el simple hecho de caminar en una actividad demasiado dolorosa?

Consultar pronto con un especialista en patología y cirugía de pie y tobillo.

¿Y cómo se diagnostica la fascitis plantar?

Te lo explicamos todo lo que necesitas saber sobre la fascitis plantar en el siguiente video.

¿Cómo se cura la fascitis plantar?

Mejorar y curar la inflamación y el dolor de la fascitis plantar dependerá de lo rápido que busquemos solución cuando aparecen los primeros síntomas.

Fascitis plantar II
Plantilla de silicona con agujero para mejorar los síntomas del dolor en el talón

Pero lo más habitual es que el paciente espere demasiado tiempo desde que todo empezó, con el dolor matutino, al final del día o tras grandes esfuerzos.

Si demorar la búsqueda de soluciones es una de las causas que alarga la curación.

El empleo de sistemas de escasa eficacia como las taloneras de silicona, los consejos de conocidos y amigos o la búsqueda de información en fuentes no fiables sin un correcto filtro, ensombrecen el pronóstico y enlentecen encontrar la solución definitiva.

Si el paciente viene a visitarnos pronto, en pocas semanas descubriremos la causa del dolor en su talón. Y una vez diagnosticado, los tratamientos son muy efectivos.

La mayoría de los casos se resuelven con estos tres sencillos pasos:

9

Ejercicios de estiramientos

Al principio no es necesario realizarlos en ningún centro especial ni supervisados por un profesional; será suficiente con practicarlos en casa, tres veces al día durante sólo cinco minutos.

9

Modificación del calzado

Debemos encontrar el que se ajuste a lo que realmente necesita el pie y para ello la clave es contactar con un podólogo especialista en biomecánica, quien nos aconsejará sobre las mejores marcas y modelos para acomodar nuestro pie y tobillo.

Video cortesía de https://www.fisioterapia-xaviercerrato.com. Xavier Cerrato. Fisioterapeuta, atleta y entrenador de atletas máster.

9

Rehabilitacion específica

Si los ejercicios realizados en casa mejoran poco los síntomas y continuamos con dolor, nos pondremos en manos de profesionales especializados en patología de pie y tobillo que nos guiarán durante todo el tratamiento mediante pautas, terapias e instrumentos específicos, muy efectivos y de última generación.

Más del 75% de los pacientes que consultan con nosotros mejoran y vuelven a realizar su actividad habitual sin dolor con estos tres sencillos pasos.

¿Qué ocurre si a pesar de seguir los consejos, no noto mejoría?

Plantillas a medida para cada paciente.

¿Y si a pesar de las plantillas sigo con dolor? La cirugía como solución efectiva.

Cuando todo los tratamientos descritos fracasan, la opción más eficaz es la cirugía.

La operación para el tratamiento de la fascitis plantar se puede realizar de dos maneras según la causa:

9

En la zona del talón, cortando 2/3 de la fascia plantar y separándola del hueso del talçon. Si este hueso ha crecido se llamará espolón calcaneo, que también lo resecamos durante la cirugía.

9

A distancia del punto de dolor, para alargar los músculos que tenemos tensionados.

Esta última técnica la realizamos a través de incisiones muy pequeñas (cirugía mínimamente invasiva) o con un pequeña cicatriz en la parte de dentro del pie.

El paciente, una vez operado y con el pie “despierto de la anestesia”, marchará a su casa apoyándolo en el suelo.

Siguiendo los consejos explicados en este articulo, en manos de profesionales especializados en pie y tobillo como los que encontrarás en Feelmoves, la probabilidad de solucionar la fascitis plantar es superior al 90% al año del diagnóstico.

Resumen: ¿Qué tengo que hacer si me duele el talón?

Lo más importante cuando aparecen los primeros síntomas con dolor en el talón es consultar pronto con un profesional traumatólogo que se dedique exclusivamente al tratamiento de la patología de pie y tobillo.

Tras la primera visita, la exploración y las pruebas complementarias necesarias le permitirán realizar un preciso diagnóstico.

Y con el diagnóstico de fascitis plantar, te aconsejara qué hacer y acordareis una estrategia conjunta con las soluciones que te planteará.

Contactará con todos los profesionales que necesitas para solucionar tu problema y, lo más importante, ”juntos conseguiréis que pronto tu fascitis plantar sea sólo un mal recuerdo”.

¿Necesitas más información o quieres pedir una cita?

Valoramos tu caso

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies